El campo de las comunicaciones sociales y de las tecnologías de la información para la comunicación en la vida eclesial de las comunidades, en el impulso de la Espiritualidad de Comunión e Iglesia Sinodal, son elementos integradores para la renovación y transformación de las Estructuras Pastorales en la llamada a la Nueva Evangelización, en la Diócesis y en las Parroquias.
Desde este punto de vista, la acción pastoral de la comunicación tiene propósitos muy claros, que le exigen responder con un servicio eclesial concreto, especializado y profesional, constitutivo en sus proyectos y sus agentes.
La Iglesia es Comunicación, y está llamada a comunicar su experiencia de comunión, a la cual están convocados todos los bautizados y personas de buena voluntad, y por la cual debe irradiar su proceso pastoral de manera global, orgánica, integral, gradual, sistemática y articulada.
Por ello, la Pastoral de la Comunicación vela por implementar y apoyar con sus servicios a la Pastoral de Conjunto en todos los niveles y espacios donde se desarrolla la vida eclesial.
Por influjo del Espíritu Santo, dador de dones, carismas y ministerios, el dinamismo propio de la Iglesia, conducida a misionar y hacer presente el Reino de Dios en medio de la comunidad, se goza en anunciar a Jesús, perfecto comunicador del amor Padre, creando y explorando los recursos comunicacionales que promuevan y faciliten el Plan Diocesano de Pastoral, razón de ser del Proyecto Diocesano de la Pastoral de la Comunicación de la Diócesis de Texcoco, de su Comisión Diocesana, Dimensión de Comunicación desde La Base y de la Red Diocesana de Comunicadores Parroquiales.
